El estilo orgánico también llamado "organicismo", nació en los Estados Unidos cerca del año 1940
cuando se produjo una crisis del racionalismo, aunque acepta muchas de las
soluciones técnicas aportadas por éste.
 |
Oficinas en Frankfurt, Alemania diseñados por HI-MACS y 3deluxe
|
 |
Oficinas en Frankfurt, Alemania diseñados por HI-MACS y 3deluxe. |
Es una filosofía de la
arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo
natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los
edificios, mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de
una composición unificada y correlacionada.
Este
estilo busca la decoración de interiores con luz natural, materiales reciclados y elementos decorativos que crean un
espacio nuevo, relajado y cómodo para disfrutar.
Para la arquitectura orgánica, las
construcciones no deben desafiar a la naturaleza, sino que ser una proyección
de ésta. La principal premisa es que el arquitecto se pone al servicio de la obra que ejecuta,
interpretando a los usuarios, al entorno, los materiales, con amor y humildad.
El arquitecto internaliza que él y su obra son parte de un todo y que sin
ese todo él no es nada.
 |
Residencia Shell diseñada
por uno de los arquitectos famosos de nuestro tiempo Kotaro
Ide de ARTechnic Japan en el bosque Karuizawa, ubicado
en Nagano, Japón.
|
 |
Residencia Shell diseñada por uno de los arquitectos famosos de nuestro tiempo Kotaro Ide de ARTechnic Japan en el bosque Karuizawa, ubicado en Nagano, Japón |
 |
Residencia Shell diseñada por uno de los arquitectos famosos de nuestro tiempo Kotaro Ide de ARTechnic Japan en el bosque Karuizawa, ubicado en Nagano, Japón |
 |
Tienda Hermés en París. Situada en una antigua
piscina en Saint-Germain-des-Prés, el proyecto fue realizado por RDAI.
|
 |
Tienda Hermés en París. Situada en una antigua piscina en Saint-Germain-des-Prés, el proyecto fue realizado por RDAI. |
 |
Tienda Hermés en París. Situada en una antigua piscina en Saint-Germain-des-Prés, el proyecto fue realizado por RDAI. |
 |
Organic House
at Bandra Mumbai, India
|
 |
Organic House at Bandra Mumbai, India
|
 |
Organic House at Bandra Mumbai, India
|
Características:
·
Uso fundamental de materiales naturales y en su
estado más natural posible. (troncos, piedras, barro, etc.)
·
Usar materiales del entorno, mayormente rústicos.
·
También pueden ser materiales reciclados (naturales
o industriales)
·
Materiales de bajo proceso industrial, o que hayan
demandado un bajo nivel de energía en su fabricación.
·
La concepción espacial de la obra debe estar en armonía
con su entorno.
·
Uso de líneas limpias o
curvas.
·
Incorpora los campos, los
bosques, el cielo y el océano en forma de texturas, materiales, textiles y
accesorios.
·
Usa tonos como, cielo azul de verano,
blanco nublado, amarillo soleado, lavanda, sauces verdes y ricos tonos tierra.
·
Usan decorativos como vegetación y predomina
la luz natural.
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
 |
Imagen referencial - Est. Orgánico |
Frank Lloyd Wright: para muchos es el precursor de la arquitectura orgánica, pues reaccionó con fuerza contra la arquitectura funcional y racional, fundando el movimiento organicista. Así también Erik Gunnar Asplund en Suecia y a Alvar Aalto en Finlandia; podrían considerarse como los principales defensores de esta corriente.
Los arquitectos Gustav Stickley, Antoni Gaudí, Louis Sullivan, Bruce Goff, Rudolf Steiner, Bruno Zevi, Hundertwasser, Samuel Flores Flores, Imre Makovecz y Antón Alberts son los mayores exponentes de la denominada arquitectura orgánica.
 |
Erik Gunnar Asplund (1885 - 1940)
|
 |
Alvar Aalto (1898-1976)
|
 |
Frank Lloyd Wright (1867-1959)
|
Manifestaciones artísticas:
Un aporte importante fue
el que hizo Frank Lloyd Wright, quien
diseñó La residencia Kaufmann, más conocida como la casa de la cascada.
Diseñada entre 1934 y 1935, y construida durante los años 1936 y 1937 en
Pensilvania, Fallingwater fue la casa de campo para Edgar
Kaufmann, quien la usaba como casa de fin de semana con su familia. Desde 1964, año
en que se abrió al público, la Casa de la Cascada ha recibido a cuatro millones
y medio de visitantes.
 |
La casa de la cascada - Frank Lloyd Wright |
 |
La casa de la cascada - Frank Lloyd Wright
|
Por ultimo tenemos al
Ayuntamiento de Saynatsalo diseñado por Alvar Aalto en 1949 pero fue construido
al año siguiente. El edificio está hecho de ladrillo rojo, sin barnizar, un
material muy poco usado en Finlandia, por lo que resultó novedoso, combinado
con madera oscura, cristal y detalles de cobre. También se utilizaron ladrillos
en algunas zonas del suelo.
 |
Ayuntamiento de
Saynatsalo diseñado por Alvar Aalto |
 |
Ayuntamiento de Saynatsalo diseñado por Alvar Aalto |
Arquitectura:
La Casa de Taliesin Oeste de
Frank Lloyd Wright ubicado en Scottsdale,
Arizona, Estados Unidos, construida entre los años 1937 - 1959. Fu diseñada evocando las antiguas construcciones de la
gente del lugar y tratando de utilizar mayoritariamente los mismos elementos.
Como la madera, piedra concreto y mucha vegetación.
 |
La Casa de Taliesin Oeste de
Frank Lloyd Wright
|
 |
La Casa de Taliesin Oeste de Frank Lloyd Wright |
 |
La Casa de Taliesin Oeste de Frank Lloyd Wright |
Estación del Oriente también
conocida como Estación Intermodal de Oriente es una de las estaciones
ferroviarias más importantes de Lisboa, Portugal. Fue proyectada por el arquitecto e
ingeniero español Santiago Calatrava. Las obras terminaron en 1998. Los materiales más
resaltantes son concreto expuesto, acero, cristal y madera clara. Y las formas
en su mayoría son curvas limpias y mucha linealidad.
 |
Estación Intermodal de
Oriente Lisboa, Portugal
|
Aeropuerto
de Madrid Barajas, oficialmente denominado Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
es un aeropuerto público ESPAÑOS propiedad de Aena situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la
capital de España. Construido en 1931 y diseñado por Rogelio Sol Mestre. Se usan materiales
como porcelanato pulido, madera y vigas de fierro con formas onduladas en plano
seriados.
 |
Aeropuerto
de Madrid Barajas,
Es una combinación de estilo
organico y High tec
|
 |
Aeropuerto
de Madrid Barajas,
Es una combinación de estilo
organico y High tec
|
Pintura:
- Vicky Brago-Mitchell, Los Angeles, CA, United States –
White Nautilus
- Nadine Rippelmeyer, Fayetteville, AR, United States –
Pink Poppy
Escultura:
- Mistral 1 de Pete Moorhouse, acabado de
en zinc galvanizado.
- Elephant Bed Fabrica, de John Grade
Mobiliario y complementos:
Silla DAR de Charles Eames.
Estructura de poliéster reforzado con fibra de vidrio. (Útil por su dureza,
maleabilidad, brillo y color) patas de acero o madera disponible en diversos
colores.
Silla Wonb (útero en
castellano) de Eero Sarinem diseñada en 1948. Tapizada en la mejor cachemira de Loro Pian, material que
proviene de la lana interior de las cabras Hircus. Con patas de acero pulidas.
Sillas y mesas Tulip de Eeron Sarinem. Formas
de plástico reforzado con fibra de vidrio sobre un esbellto pedestal de
aluminio lacado en blanco y almohadilla del asiento en gomaespuma. Fue diseñada
en 1956 y fue uno de los juegos de
muebles más bellos del siglo XX.
ACTUALIDAD:
Hoy en día, se hacen combinaciones entre el estilo orgánico con otros estilos, lo que genera nuevos estilos como:
- Orgánico High Tech: El atractivo del estilo orgánico-tecnológico reside en la sugestión de perfección y, en última instancia, de inmortalidad, pues alude a lo vivo perfeccionado por la tecnología, a lo orgánico hipereficiente e incorruptible. En consecuencia, no es de extrañar que se haya convertido en el estilo indispensable de la automoción, siempre peligrosa.
Ron Arad, restaurante en el Palacio Garnier de París, 2007
Zaha Hadid, pasillo en el hotel Puerta de América de Madrid, 2006
Zaha Hadid, pasillo en el hotel Puerta de América de Madrid, 2006
Hugh A. Boyd, supermercado The Landmarket, 2008, Manila (Filipinas)
 |
Hugh A. Boyd, supermercado The Landmarket, 2008, Manila (Filipinas)
|
 |
Artemide Cosmic Angel sospensione - Ross Lovegrove |
 |
Silla de diseño orgánico high tech / de Ross Lovegrove |
- Orgánico Pop:
El orgánico se alía con el pop y adquiere un sabor setentero en locales juveniles como discotecas y tiendas de ropa informal. La decoración de líneas ondulantes aproxima la cultura pop a la organicista del viejo Modernismo. Los muebles parecen juguetes y las habitaciones ludotecas. Karim Rashid puede considerarse el gran predicador de este estilo.
 |
Ronan y Erwan Boroullec, sistema de oficinas Joyn para Vitra, 2002
|
 |
Ronan y Erwan Boroullec, sistema de oficinas Joyn para Vitra, 2002
|
 |
Matali Grasset, Hotel HI, Niza, 2003
|
 |
Matali Grasset, Hotel HI, Niza, 2003
|
 |
Restaurante Amoje Food Capital por Rashid en Seul Corea |
 |
Restaurante Amoje Food Capital por Rashid en Seul Corea |
Orgánico Monumental:
Con primer rango destacamos el aeropuerto internacional, verdadero recibidor de todos quienes nos visitan, y mediante el cual toda nación trata de ofrecer una primera impresión de sí no solo buena sino apabullante. En los últimos cuarenta años el valor representativo de los aeropuertos se ha multiplicado por infinito.
A continuación vienen los monumentos urbanos, y en particular, el gran museo de arte, hoy parque temático o mall cultural, complejo de exhibiciones, tiendas, restaurantes y jardines. La atracción turística de los museos justifica la generosa inversión que se les dedica, igual que las antiguas catedrales medievales atraían peregrinos cuyo hospedaje enriquecía las ciudades.
Finalmente, en un rango menor por su representatividad local y regional, señalaremos como monumentos de nuestro tiempo los auditorios y teatros y las bibliotecas públicas.
 |
Tony Farrell, aeropuerto de Incheon, Seúl
|
 |
Zaha Hadid, proyecto del museo Guggenheim Hermitage, San Petersburgo
|
Enlaces (Pinterest)
https://www.youtube.com/watch?v=Uj07nyrJJQg
Fecha de búsqueda: 20/11/2014
Fecha de publicación: 08/07/2013
The Falling Water House
https://www.youtube.com/watch?v=qvQZbC1OOZc
Fecha de búsqueda: 19/11/2014
Fecha de publicación: 17/08/2013
¡Muy bien explicado e imágenes muy bien escogidas! Gracias, ha sido muy útil.
ResponderBorrarLos vinilos decorativos aportan una nueva imagen en las paredes y todo tipo de superficies lisas del hogar. Los vinilos decorativos son muy rápidos y fáciles de pegar, además de tener unos precios al alcance de cualquier bolsillo. Hay vinilos decorativos en todo tipo de temáticas, bien sean vinilos infantiles, vinilos florales, orientales, vinilos con frases y textos, vinilos personalizados, vinilos para bares y restaurantes, etc.
ResponderBorrarLa creacion de este estilo arquitectonico.Te da la pauta para diseñar un mobiliario unico!!!
ResponderBorrarMuy util la arquitectura orgánica en nuestras vidas y su uso en la arquitectura
ResponderBorrar